Top 5 - libros que me han marcado
¡Hey, soñadores! ¿Cómo se encuentran?
Un momento… Creo que debería presentarme.
Mi nombre es Alexandra, del blog La Biblioteca Prohibida. Y he venido a robarme este pequeño espacio en este
encantador blog, al cual le tengo mucho cariño. Un beso enorme a Sandra, que me
permitió esto, jaja. Hoy quería hablarles, nada más y nada menos
de mi Top 5 de libros que me han marcado, así que sin más preámbulos,
empecemos…
5. El misterio de Merlín.

En ese entonces yo tendría menos de cuatro
años, por lo que cada noche colocaba a mi mamá a leerme uno o dos capítulos,
porque la historia me parecía fascinante, además de que tenía ilustraciones
bellísimas que hacía mucho más amena la lectura. El libro estaba lleno de magia (duh) y tenía
una varita inclusive.
Luego, cuando ya estaba un poco más grande,
recuerdo, que yo misma lo cogía y lo leía cada vez que tenía la oportunidad.
Porque si, termine quedándome el libro. Pero, una triste vez que me fui de
vacaciones mi mamá lo regaló. Hasta hoy día sigo buscando este libro, porque me
dejó un muy buen recuerdo.
4. Juan Salvador Gaviota.

Aún conservo el libro por allí, entre las
principales estanterías de mi librero, pero no me atrevo a releerlo, puesto que
hoy día ya no me gustan los libros de superación personal y temo dañar la buena
imagen que tengo de él; sin embargo, no me molesta recomendarlo para todo tipo
de público. Es un libro del que me siento muy orgullosa, jaja; y del que tengo
un muy buen recuerdo.
3. Los tres mosqueteros.

A mi familia le sorprendió mucho que yo
quedara enganchada a la lectura justamente por este libro, porque pensaron que
sería muy complicado de entender. Pero es sin duda alguna uno de los libros que
más me ha gustado y para mí fue espectacular, en ningún momento complicado, ni
mucho menos tedioso.
2. Saga Lux.

Además, de que también fueron estos libros
los que me hicieron engancharme a la fantasía urbana (mi género favorito). Guardó un muy buen recuerdo de ellos, de
hecho; algunas veces voy y releo mis reseñas para acordarme del tiempo en que
los leí. Y reírme un rato con los comentarios sarcásticos de Daemon.
1. El fantasma de la ópera.
¡Mi libro favorito! ¿Cómo no iba a encontrarse
entre esta lista?

Bueno, eso ha sido todo. Fue un verdadero
gusto encontrarme en el blog de Sandra, a la que nuevamente le mando muchos
besos. Y también, conocerlos a todos ustedes.
¡Besos!
Tengo muy pendiente El fantasma de la ópera :)
ResponderBorrarLo recomiendo, lo recomiendo, jaja :)
BorrarHola!
ResponderBorrarSolo he leído la saga Lux, aunque el fantasma de la ópera me gustaría leerlo.
Besos!
¡Hola, Esther!
BorrarUf, pues como ves es mi libro favorito, y te lo recomiendo mucho.
¡Besos! :)
¡Hola, linda!
ResponderBorrarQue bien te ha quedado la entrada. :)
Nos estamos leyendo,
¡Besos! :*
¡Hola!
ResponderBorrarYo fíjate que solo he leído la Saga Lux de los que has puesto, aunque me gustaría leer alguno más de por ahí. A mí la Saga Lux, al contrario que el mundo, me está pareciendo un poco simple y repetitiva pero me alegra que haya tantos fans de ella la verdad :D
Un besito <3
¡Hola!
BorrarBueno, que dicen que para gustos colores. Y... (tengo que decirlo de nuevo) te recomiendo El fantasma de la ópera.
¡Besos!
Me gusta que tienes libros muy variados y muy personales, bueno son como muy únicos. Le daré una oportunidad a La Saga Lux, no he leído ninguno de ellos pero ya que todos los demás que has mencionado me gustan, creo que debe ser una buena opción.
ResponderBorrarAh, y que rollo con las mamás arruina infancias, jajaja. Bueno, son un amor y seguro no pensó que extrañarías el libro, pero vaya que a veces nos dan cada sorpresa :(
Saludos!
Claro, adelante; espero que no te decepcionen.
BorrarSi, aunque en ese tiempo me enojé mucho con ella; puede entenderla perfectamente ahora que he crecido, jaja.
¡Un beso! :)
Ale, vale, ahora me toca comentarte a ti. El misterio de Merlín nada más verlo me suena a magia y mucha fantasía y no sabes lo que adoro esos libros. Son mis favoritos <3 ¿Quien no se ha buscado alguna vez un resumen de un libro que ha sido obligado a leer? Ya te digo que yo lo hice unas tres veces, porque por más que me guste leer esos libros enserio pudieron conmigo. ¿La saga Lux? ¿Enserio? Con lo bien que iba tu lista... OKNO. Para gustos colores ;) pero es que para mi esos libros no tienen nada de especial, lo ponen por las nubes de manera equívoca XD es que ni sentido tiene todo, es re abscurdo. Para que rayos persigue una galaxia entera a Daemon? Si los arum tienen los mismo poderes que Daemon para que demonios lo quieren matar? Cero sentido. Otro punto, tienes idea de porque todos los que son trillizos (luxen) tienen nombres que inician con la misma letra? Eejemplo: Daemon, Dee, Dawson, casualidad? No lo creo. Porque los otros trillizos son Ash,..em no recuerdo los otros dos XD El fantasma de la Ópera lo leeré pronto en inglés *-* haber que tal. Un besote^^
ResponderBorrar¡Hola, Kara! :)
BorrarOh, bueno; pues sin duda te lo recomiendo (para que te veas guay con la varita). ¿Y sobretodo por el lenguaje recargado? Es lo que muchas veces no me permite terminar un libro; tal vez por eso mis padres no pensaron que me enganchara con Los tres mosqueteros. Me dueles, pero te entiendo perfectamente; porque es lo mismo que me pasa con libros como Los juegos del hambre o Bajo la misma estrella. Bueno, es que los Arum ¿quieren comer? jaja. Umm, ¿una broma privada? Creo que los otros dos eran Andrew y Adám. Vale, que me has hecho plantearme varias cosas que en ese tiempo no, jaja.
Siii, lee El fantasma de la ópera. Espero que te encante tanto como a mí.
¡Besos! :* :)
¡Hola!
ResponderBorrarPues no le leído ninguno de los libros que menciona Alex y eso que a mi también me obligaron a "leer" Juan Salvador Gaviota, pero recuerdo que mi hermano mayor lo leyó por mi y me ayudo con mis respectivas tareas sobre ese libro #ShameOnMe
Espero poder leer alguno pronto, besos ♥
Hola!!
ResponderBorrarTengo pendiente la saga lux pero hay tantos libros que no sé cuando voy a poder leerlo. Muchas gracias por la entrada :)
Miles de besitos. Krystal ^^
¡Holaa!:
ResponderBorrarSiempre descubro algún libro nuevo cuando me dejo caer por tu blog.
Esta vez me has hecho recordar uno que tuve que dejar a medias por falta de tiempo y que espero comenzarlo pronto de nuevo: El fantasma de la ópera.
Y más todavía con eso que dices de que te hizo soñar y plantearte cosas; me encantan los libros que desconciertan y nos hacen pensar.
¡Besos!
¡Hola Ale! No esperaba verte por aquí jaja. Sin duda me has dejado con ganas de leer "El fantasma de la ópera", aunque no sé cuando lo leeré, porque mi lista de libros crece cada día más... Bueno, crecía hasta que la semana pasada la perdí (todavía la sigo buscando con desesperación, pero por lo menos algunos de los libros sé cuáles eran o los tengo).
ResponderBorrarMe han parecido muy interesantes los libros que has escogido y lo que has dicho de ellos.
Un saludo!!